El Teatro Real cierra su
actual temporada con una de las mayores óperas de toda la historia,
Tosca, obra de Puccini con las arias casi más emotivas de toda la
historia operística y la más dramática de todas ellas. Con el
conocimiento que da el tiempo,Tosca hubiera podido, sin pretenderlo,
convertirse en una ópera bufa, pues hoy en día, hablar de Napoleón
como líder de la libertad produce, cuando menos sonrojo, y una
sonrisa sardónica de lo más cínica;
pero la tragedia personal
de ambos protagonistas, del crédulo Cavaradossi, quién se lo busca
un poco por dejarse engatusar, y de Tosca cuya única vinculación
con el asunto es su amor por el pintor, es arrastrada a su perdición
como por una riada. Es uno de los libretos más dramáticos, si no el
qué más, porque a diferencia de otros protagonistas cuya vida ya es
triste, opresiva, casi sin interés por continuarla y que sólo tiene
un amor teñido de sobresaltos y preocupaciones, cuando Cavaradossi y
Tosca se encuentran, su vida personal está plena de prestigio y con
buena fortuna, y al poco tiempo, de amor verdadero. Sin embargo, como
canta el pintor en el “ Lucevan le stelle”, cuando más amaba la
vida se la quitan. Bien puede tildarse a Cavaradossi de hombre fatal,
pues involucra a Tosca en un asunto en que pierde su amor, su vida, y
su alma.
La obra es una
coproducción del Liceo de Barcelona y del Teatro de la Maestranza de
Sevilla, actualizada para el Teatro Real, estando en escena entre el
4 y el 24 de julio con tres repartos
excepcionales.
Con escenografía y
dirección escénica de Paco Azorín toma la forma de thriller, una
investigación del exterior a lo más profundo de los personajes.
La dirección musical es
de Nicola Luisotti, cuyo profundo conocimiento del contexto temporal
de Puccini y Verdi, consigue transmitir el dramatismo de la obra tan
intensamente como si la viéramos entonces.
Pido disculpas a los
maravillosos repartos elegidos para las representaciones, pero para
todos áquellos quienes tienen la malísima fortuna de estar en la
playa, en la montaña, lejos de Madrid, sólo entre hoy y mañana
tienen la posibilidad de ver la obra. Paso a exponer cuales son.
Hoy 10 de julio, Tosca se
emitirá en dos pantallas, instaladas respectivamente, en la Plaza de
Oriente, y otra en la Plaza de Isabel II, a partir de las 21,00
horas, para evitar el “frío “ de Madrid en ésta época.
A la misma hora, 21,00 el
canal de youtube del Teatro Real la emitirá en este enlace:
http://
youtu.be/2g1NExVB5so
así mismo de manera
gratuita en Myoperaplayer, enlace:
https://www.myoperaplayer.com/directos/tosca
y mañana 11 de julio a
las 23,00 horas en La 2 de TVE.