No
es el título de una ópera, aunque bien podría serlo; Hammurabi fue
un rey babilónico de 1792 a 1750 a. C., creador del código de leyes
portador de su nombre, debe su trascendencia por la creación
práctica de dos de los grandes conceptos del derecho, la presunción
de inocencia y la seguridad jurídica. La seguridad jurídica es un
concepto filosófico el cual define varios de los empeños de
Hammurabi al crear su tratado de leyes, primero difusión
comprensible, segundo conocer de antemano el castigo para cada
transgresión, y estar por encima de los caprichos del poder y
costumbres-modas de la sociedad, como tercer componente. La
presunción de inocencia viene dada por la obligación de la
acusación de presentar pruebas, y la posibilidad de rebatirlas y
contraprobarlas del acusado.
Si
Hammurabi levantara la cabeza y viera el trato dispensado, no por
tribunales de justicia, al tenor y director de orquesta Plácido
Domingo,
se
moriría de tristeza al ver en que ha degenerado la raza humana.
Primero
se le acusa de acoso sexual, figura jurídica poco clara, por parte
de organizaciones como la Opera de San Francisco, de la cual, por la
seguridad de mi pensamiento conservador, masculino y heterosexual, ya
no quiero saber nada, aunque parece, traducciones del gobierno de
España
aparte,
se le acusa de conducta inapropiada, ahora que comportarse como
hombre heterosexual es inapropiado. Si, porque hacer proposiciones
“indecentes”, ser un mujeriego, un ligón de playa u ópera, no
es un crimen,
ni
un delito, lo mismo que no lo es el típico taller de coches con sus
fotos de mujeres de buen ver; mas aun si se desea convertirlo en un
delito, en aras de la seguridad jurídica, primero se ha de
incorporar y difundir en la ley escrita, y después para conservar la
igualdad jurídica, las actuaciones como la de una periodista en un
programa de televisión,” Georges Clooney
está
en el hotel... aquí en Madrid” “ uyyy, me pilla sin depilar”,
y la de esperar “ con las bragas en la mano “ ante camerinos de
famosos tendrían
que
catalogarse como delitos por igual, y no, para las juristas de pega
que abundan en el feminismo, la culpa no es de Clooney por ser tan
guapo.
En
cuanto a las declaraciones del ministro de Cultura español, es de
desear su conocimiento de la Cultura sea muy superior a su escaso
conocimiento jurídico por no hablar de su coherencia.
Primero,
reconocer unos hechos no constitutivos de delito, no alteran la
presunción de inocencia, además esta permanece inalterable mientras
en sede judicial y con pruebas garantizadas no se demuestre lo
contrario,por lo cual no había ninguna razón para anular los
contratos de Plácido Domingo, al menos jurídica. En cuanto a la
coherencia, sigue en un gobierno el cual ha sostenido la total
ausencia de denuncias falsas por parte de mujeres a hombres, es de
destacar el trabajo periodístico de TeleMadrid, descubriendo las 11
denuncias falsas interpuesta por la misma
mujer
a su pareja durante el juicio de la duodécima, y no ha habido
ninguna disculpa por parte del gobierno, con lo que eso supone para
el honor de los falsamente denunciados, por no hablar de los
problemas con Hacienda de varios ministros en un gobierno de subida
de impuestos y creación de nuevos.
En
cuanto a los hechos en sí, es curioso que se permita a un gobierno y
país injuriar a sus hombres, calificando de violación las
relaciones consentidas sin preservativo, dicho país es Suecia,
haber convertido el
divorcio en España en un sistema de repudio encubierto matriarcal,
calificar de violación el derecho al debitum conjugation y no
eximir del correspondiente deber de fidelidad,
calificar
como acoso una declaración de interés heterosexual de un hombre a
una mujer, pero no considerar delito las agresiones histéricas de
Femen a hombres, porque agarrarte sin permiso y ponerte sus
pintarrajeadas ubres en la boca mientras gritan como locas, es una
agresión
sexual.
por todo ello, y dado la paradoja el primer caso de acoso sexual
documentado es de una mujer, la esposa de Potifar al Casto José, yo
no voy a hacer nada a favor del 8 de marzo, el día de la feminista,
porque
comenzó discriminando a las mujeres no feministas, llamándolo día
de la mujer trabajadora y nos ha llevado hasta el affaire Plácido
Domingo.
Comentario
aparte merece “ el sí de las niñas” que presentará este
gobierno, lo que si conseguirán es llegar a casa solas, y solas
seguirán en casa, la mujer no es el sexo débil, pero es
responsabilidad de los hombres mirar por conservar su sentido si se
emborrachan, no, si estás con mujeres y empiezan a beber, deja que
beban solas.
La Tristeza de Hammurabi
No puedo estar más de acuerdo.
ResponderEliminarEsta sociedad hipócrita (abusos aparte,que los hay, y en demasía) se ha apuntado a la moda de dictar sentencia "para-judicial" a troche y moche a través del ya admitido, repugnante y estigmatizador juicio mediático; escondiendo flagrantes casos de no pocas féminas (...véase también la repentina vena neopuritana de Hollywood...) que ven ocasión de medrar en sus carreras, entrando en escena por la puerta equivocada.
Señoras, todas hemos recibido proposiciones a tiempo y a destiempo;pero igual que "No es no"..."Sí es sí"...les guste o no.
Y no se escandalicen en el futuro de sus propios actos del pasado cuando han sacado, eventualmente, buenos réditos de ellos...
Asi no vale...