Farinelli,
la música barroca vista desde principios del siglo XX.
Dentro
de las clasificaciones y etiquetas asignadas a la Ópera, las más
básicas seria, semi-seria y cómica, hemos de añadir una casi
absolutamente
desconocida,
ópera española, aunque cada día es más fácil confundir al
espectador, tanto por exceso de etiquetas, como por eliminarlas de
algunas obras por simpatía al autor o su adscripción ideológica,
por ejemplo las geniales obras de Rossini llevan siempre su etiqueta
de cómica, mientras el
singspiel
( Zarzuela alemana) de Mozart “ La Flauta Mágica” es intitulada
siempre como ópera. Estimando injusto el tildar de género menor la
opereta,la ópera cómica y mucho menos el por completo inadecuado
nombre de género chico para nuestra Zarzuela, definiendo como ópera
española, la compuesta en nuestro maravilloso idioma, el español,
añadiremos la etiqueta de ópera colonial en español para
diferenciar por ejemplo la obra del autor mejicano Melesio Morales,
por la cual la ópera compuesta por Martínez Soler, ( en Italiano)
más exitosa en su tiempo que Mozart, no es ópera española.
Farinelli
es una composición de extraordinaria belleza musical, cuya partitura
referencia la genial creatividad de la música española en tiempos
de Felipe V, y específicamente la del Madrid de entonces; Quién
haya degustado las composiciones de Boccherini, de Sebastián de
Albero o Doménico Scarlatti, no debería perderse ésta obra, si
alguien no las conoce
no
puede perdérsela, es cierto, hay que recuperar la música española
e ir a
contemplarla,
pero en éste caso no hay un esfuerzo nacional como razón,
esta
composición, más que española, es genial, y es genial poder verla
en versión de concierto, porque lo que no se representa, no se
graba, lo que no se graba desaparece, y la desafortunada y
vertiginosa aparición y desaparición de sistemas de reproducción,
la cual reduce a inútiles colecciones cuidadosamente forjadas,
desanima en muchas ocasiones de
comprar,
poca publicidad ha resultado ser tan inexactas como” el tuyas para
siempre “ de las cintas de vídeo.
Ficha
Artística:
Director
musical : Guillermo García Calvo
Reparto:
Maite Beumont interpreta Farinelli
Nancy
Fabiola Herrera en el papel de Beatriz
Rodrigo
Esteves como Jorge, padre de Carlos
David
Menéndez interpreta a Doctor de la corte
Leonardo
Sánchez como Alberto, amigo de Carlos
Manuel
Fuentes Director de orquesta
Emilio
Gutiérrez Caba Narrador
Orquesta
de la Comunidad de Madrid y Coro Titular del Teatro de la Zarzuela
Únicamente
se ofrecerán dos funciones, hoy 15 de febrero a las 8 de la tarde y
el lunes 17 de febrero a la misma hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario