Vuelve
el Romanticismo, ( al menos en la Ópera).
Con
la representación de “ El Pirata” de Vizenzo Bellini, regresan
al Teatro Real el drama romántico,( entedido como categoría
artística), y el Bel Canto, dentro de la mar oceána que es el mundo
de la Ópera, el Bel Canto es un estilo vocal creado en Italia desde
el siglo XVII hasta la primera mitad del XIX, consistente en buscar
la perfecta conjunción del
Legato
( modo de ejecución de un conjunto de notas musicales evitando el
silencio), con toda la interpretación del canto,y un desarrollo de
elementos virtuosi, tales como la coloratura, el trino, la brillantez
de los agudos y el manejo de la respiración. El trino es un adorno
musical de encadenamiento
rápido
y alternativo de dos notas adyacentes. Floreciente en la época del
Barroco, pasó de moda en la segunda mitad del XIX, y la elección de
cantantes con mayor arte declamatorio, más rapsodas y menos
virtuosi, aumentando la importancia de los recitativos, hizo incluso
casi desaparecer la técnica. Junto con Rossini, Donizetti, Bellini
es uno de los mayores representantes del Bel Canto, y “ El Pirata”
es la obra cumbre del estilo, particularmente agotadora para los
cantantes.
Ésta
ópera en la cual el trino,la coloratura y el legato se llevan al
extremo, será representada en 14 funciones entre el 30 de noviembre
y el 20 de diciembre. La dirección musical está a cargo de Maurizio
Benini, maestro del repertorio lírico italiano al frente del Coro y
Orquesta Titulares del Teatro Real, con tres repartos alternativos
debido a la dureza de la obra.
La
escenografía de Daniel Bianco sumerge desde el primer momento en los
evocadores espacios dónde Espronceda, Bécquer o Zorrilla desataban
el ímpetu desbordante de los sentimientos y emociones de sus
protagonistas, las cuales a fuer de carecer de control, como las
torrenteras
llevaban
a su trágica destrucción. La dirección de escena de Emilio Sagi y
el vestuario creado por Pepa Ojanguren contribuyen de modo notable a
la sensación de fatalidad trágica y desgarradora propias del drama
romántico.
Los
intérpretes alternativamente por la ya reseñada dificultad vocal
serán los tenores Javier Camarena, Celso Albelo y Dmitry Korchak,
las
sopranos Sonya Yoncheva, Yolanda Auyanet y María Pia Piscitelli,
con
los barítonos George Petean, Simone Piazzola y Vladimir Stoyanov.
El
libretista Felice Romani partiendo del drama gótico “ Bertram” ,
escrito por Charles Maturin crea una historia, la cual si bien
cronológicamente puede clasificarse como prerromántica, contiene
todos los elementos del drama romántico, el amor verdadero, el
erotismo exaltado en sentido estricto,( la atracción egoísta y
desenfrenada por alguien), diferentes lugares pavorosos y llenos de
peligros, y una línea temporal quebrada.
No
se la pierdan, y puedo asegurarles después de una profusa
investigación , en este caso que el protagonista se llame Ernesto
carece de importancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario