Cambio en la programación de recitales del Teatro Real.
Por razones técnicas en lugar del espectáculo anunciado, los días 19, 20 y 21 de Octubre se realizarán cuatro funciones de " La Consagración de la Primavera, una ilustración incidental", de Igor Stravinski, con ilustraciones de Sagar, en Las Naves del Matadero, Nave 11, con la Orquesta Titular del Teatro Real, dirigida por Nacho Paz.
EL
TEATRO REAL AMPLIA Y DIVERSIFICA
LA
OFERTA NACIONAL E INTERNACIONAL DE SUS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES
- La espectacular producción del Teatro Real de Aida, de Giuseppe Verdi, llega a salas de cine de España, Europa y América. Le sucederán La Traviata, Madama Butterfly, Billy Budd, Street Scene y Faust. (ver lista adjunta)
- En China las óperas La Traviata y Madama Butterfly se proyectan en 40 importantes salas de 10 ciudades tras el convenio del Teatro Real con el National Centre for the Performing Arts (NCPA) de Pekín, en cuyo auditorio se exhiben los mismos títulos (ver lista adjunta).
- En esta temporada se incrementa la distribución nacional e internacional de DVDs del Teatro Real: después de la excelente acogida del DVD y Blu-Ray de Billy Budd. Le seguirán, en los próximos meses, Muerte en Venecia y Gloriana, también de Benjamin Britten, y Rodelinda, de Händel.
- ARTE Concert incluirá producciones del Teatro Real en su selecta oferta de ópera tras la firma de un reciente acuerdo de colaboración.
- Radio Clásica, de RNE, mantiene su estrecha colaboración con el Teatro Real retransmitiendo en directo o en diferido óperas y conciertos líricos, incluyendo tres emisiones para la UER (Unión Europea de Radiotelevisión).
- Mañana, a las 20.00 horas, Faust se retransmitirá en directo en la cadena de televisión Mezzo y en Radio Clásica, para España y en los países integrantes de la UER.
- El sábado, 6 de octubre, a las 19.00 horas Radio Clásica retransmitirá la ópera Lucio Silla que inauguró la pasada temporada del Teatro Real en su programa El fantasma de la ópera.
Madrid,
3 octubre de 2018 — En el marco de su política de expansión
internacional y de su decidida apuesta por llevar la ópera a todos
los rincones de España, el Teatro Real incrementa
notablemente su oferta audiovisual
en los más distintos soportes: proyecciones en salas de cine
comerciales, edición DVD y Blu-Ray, retransmisiones en cadenas de
televisión y radio, plataformas online, pantallas al aire libre,
auditorios, museos, polideportivos, centros escolares, etc.
Después del éxito de la
película documental El
corazón del Teatro Real,
estrenada el pasado 23 de septiembre en 95 salas, octubre
arranca con la proyección
de Aida
en
más de 50 salas de cine comerciales de España, Europa y Estados
Unidos,
gracias a un acuerdo con la distribuidora Rising
alternative,
que pondrá en su red nacional e internacional también otras dos
aclamadas producciones del Teatro Real: Madama
Butterfly,
en marzo de 2019, y
La
Traviata
en mayo del mismo año. Estas óperas se podrán ver en Austria,
Bélgica, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Estonia, Holanda, Italia,
Republica Checa, Suiza y, en Norteamérica, Canadá y Estados Unidos.
(ver lista adjunta).
La
Traviata
y Madama
Butterfly
llegarán
también a China
-40 importantes salas de cine de 10 grandes ciudades- en el marco del
convenio del Teatro Real con la National
Centre for the Performing Arts
(NCPA)
de Pekín, que también proyectará las
producciones en sus auditorios.
A lo largo
de la temporada están previstas también otras proyecciones
en cines nacionales e internaciones
de producciones
que triunfaron en el Teatro Real, como Billy
Budd,
de Benjamin Britten ─Opera Award 2018─, Street
Scene,
de Kurt Weill y
Faust,
de Charles Gounod,
actualmente en escena.
Se
incrementa la distribución nacional e internacional de DVDs
del Teatro Real: en septiembre ha salido al mercado el DVD y Blu-Ray
de Billy
Budd,
ganadora del Opera Award 2018. Le seguirán, en los próximos meses,
Muerte
en Venecia
y Gloriana,
también de Benjamin Britten, y Rodelinda,
de Händel.
Asimismo,
prosigue la retransmisión de las producciones del Teatro Real, en
directo y en diferido, en cadenas de televisión y plataformas
digitales de todo el mundo, gracias a los convenios firmados con
importantes canales, como ARTE
Concert,
Mezzo,
Classica
Stingray.
ARTE
Concert
incluirá producciones del Teatro Real en su selecta oferta de ópera
y Mezzo
sigue ofreciendo en directo y on
demand producciones
del Teatro Real.
En
el ámbito de su colaboración con el Teatro Real Radio
Clásica,
de RNE, retransmitirá en directo Faust,
de Charles Gounod, e Idomeneo,
re di Creta, de
Wolfgang Amadeus Mozart, y ofrecerá en diferido
Only
the sound remains,
de Kajia Saariaho; Turandot,
de Giacomo Puccini; Das
Rheingold,
de Richard Wagner; La
Calisto,
de Francesco Cavalli;
Agrippina,
de Georg Friedrich Händel; La
peste,
de Robert Gerhard, y Giovanna
d’Arco,
de Giuseppe Verdi.
Asimismo, Faust,
Idomeneo
y La
Calisto
se retransmitirán a los países miembros de la UER (Unión Europea
de Radiodifusión). Los conciertos líricos serán emitidos en
diferido.
Con
esta activa y ambiciosa política de producción audiovisual se
incrementa notablemente el catálogo de óperas disponibles en Palco
Digital,
la plataforma online del Teatro Real.
Nota de Prensa del equipo del Teatro Real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario