El
Teatro Real acoge al CEIP Mario
Benedetti de Rivas Vaciamadrid para un nuevo espectáculo
del proyecto LÓVA, La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje
LOS
NIÑOS CREAN SUS PROPIAS ÓPERAS
- El Teatro Real acoge cada final de curso a una compañía infantil, que estrena su propia ópera en la Sala Gayarre. Este año ha actuado la compañía Mar de Colores, con alumnos de 4º de primaria del CEIP Mario Benedetti de Rivas Vaciamadrid.
- Y como cada verano, entre los días 1 y 7 de julio, tendrá lugar en el Real el curso intensivo de formación de profesores dirigido por Mary Ruth McGinn para docentes y centros escolares de toda España.
- LÓVA es un proyecto de educación en el que los alumnos de una clase (en su mayoría de primaria) se organizan como una compañía de ópera, asumiendo cada uno un cometido profesional para crear y producir una ópera a lo largo de un año lectivo, con la implicación de profesores, padres y centros de enseñanza.
- En los 11 años de LÓVA, puesta en marcha por el Teatro Real en 2007, más de 8000 alumnos han participado en el proyecto, que este año se está desarollando en 46 centros escolares de toda España.
Madrid, 7 de junio de 2018.
- En su temporada 2006-2007 el Teatro Real puso en marcha el Proyecto
LÓVA -La
Ópera, un Vehículo de Aprendizaje-,
a través del cual profesores de tres colegios públicos de la
Comunidad de Madrid, formados en el Teatro Real, convirtieron sus
aulas de primaria en pequeñas
compañías que crearon, produjeron y estrenaron sus propias óperas.
[Ver
documental]
Cada estudiante que
participa en LÓVA (entre los 5 y los 16 años) asume una
responsabilidad ─como autor del texto, de la música, escenógrafo,
iluminador, carpintero, figurinista, maquillador, director de escena,
responsable de prensa, marketing, relaciones públicas, etc.─ y, en
equipo, debe trabajar a lo largo de todo el año lectivo para lograr
su objetivo ─crear y producir una ópera─, integrando ese
aprendizaje en
las clases de Lengua, Educación Física, Matemáticas, Inglés,
Educación Artística, Conocimiento del Medio, etc. LÓVA convierte
la ópera en un trampolín
para el aprendizaje,
a través de la integración del trabajo de cada estudiante en un
proyecto común, en el que todos participan, sin
exclusiones.
Hoy, 11 años después,
cerca de 8000
alumnos han estrenado más de 280 óperas en centros de educación
infantil, primaria, especial, secundaria y bachillerato de quince
Comunidades Autónomas.
LÓVA se desarrolla también en otras instituciones, como en el
Centro Penitenciario Madrid III, el Centro de Día Asprodema de
Logroño, o la Escuela Oficial de Idiomas de A Coruña.
Durante el presente curso
escolar 57
compañías
de 46
centros escolares
de toda España llevan a cabo el Proyecto
LÓVA
gracias
a los cursos
de formación para docentes que ofrece el Teatro Real cada mes de
julio,
dirigidos por Mary
Ruth McGinn.
La maestra estadounidense trajo al Teatro Real en 2006 este formato
de aprendizaje creado en Seattle en los años 70 y acogido
posteriormente por la Ópera Nacional de Washington, logrando en
España espectaculares
resultados a nivel de desarrollo cognitivo y de integración social.
La
Comisión
Europea
ha reconocido LÓVA como ejemplo de buena práctica para el
desarrollo de la competencia cultural (Cultural
Awareness and Expression Handbook);
y la
cátedra UNESCO de Políticas Culturales de la Universidad de Girona
está realizando una evaluación de LÓVA, que finalizará en junio
de 2018.
INFO
Proyecto
LÓVA en
el Teatro Real
Página
web oficial del Proyecto LÓVA, con completísima información,
videos y fotos
VIDEO
IMÁGENES
Y FOTOS
Adjuntamos fotos del
espectáculo creado por la
COMPAÑÍA MAR DE COLORES: alumnos de 4º de primaria del CEIP
Mario
Benedetti de Rivas Vaciamadrid
Fotógrafo: © Javier
del Real | Teatro Real
Autores : Equipo de Prensa del Teatro Real
No hay comentarios:
Publicar un comentario