B
Vocal es una formación vocal española que mezcla la música a
cappella,
el humor y el teatro. Llevan 23 años sobre los escenarios, durante
los que han dado más de 3.000 conciertos y cuentan con numerosos
premios internacionales; el último, el del Moscow Spring A Cappella
Festival.
CONVOCATORIA:
B
Vocal, el grupo español a
cappella
más internacional, presenta su espectáculo
‘Al
Natural, sin instrumentos añadidos’
- Este show único que combina humor y música tendrá lugar los días 2 y 23 de marzo en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío de Madrid
- En “Al natural, sin instrumentos añadidos”, el quinteto zaragozano desvestirá la música de artificios para presentarla en su estado más puro
27
de febrero 2018
– La voz, al natural. Ese es el principio del grupo a
cappella
b vocal,
que regresa a Madrid con “Al
natural, sin instrumentos añadidos”; un
espectáculo que desviste la música de artificios para presentarla
en su estado más puro y llegar al corazón del público. El primer
pase del show tendrá lugar el próximo viernes 2 de marzo en el Gran
Teatro Bankia Príncipe Pío de Madrid. Ha sido definido como una
propuesta artística e innovadora que tiene como ingredientes
principales la armonía, el humor, el virtuosismo y la
espectacularidad de su puesta en escena.
“Se
trata de un espectáculo impactante, abierto y tan natural como la
vida misma”,
describe el grupo aragonés que realiza versiones a
cappella
combinadas con sketch
de humor, “un
show altamente recomendable para la salud”.
En este nuevo espectáculo, las voces al natural y el humor sutil
adquirirán todo el protagonismo durante los 90 minutos de duración
del espectáculo.
B
vocal
es un quinteto aragonés que lleva más de dos décadas presentando
su propuesta de crear música sin instrumentos por todo el mundo. Ya
han dado más de 3.000 conciertos, 40 giras y su sólida trayectoria
les ha valido numerosos premios y reconocimientos en Estados
Unidos, Austria, España
y Rusia.
Aseguran que lo esencial para ellos es la voz, a la que otorgan todo
el protagonismo. En Asia, se han convertido en un verdadero fenómeno,
llenando todas las salas en sus espectáculos en países como Corea
del Sur y China. Actualmente, son la formación artística española
que más conciertos ha dado en ciudades chinas. En los últimos años,
han actuado en 70 ciudades de este país y contabilizan más de 30
giras solo en el continente asiático.
El
grupo b
vocal
está formado por cinco componentes: los zaragozanos Alberto
Marco, Fermín Polo, Carlos Marco, Augusto González,
y el cordobés Juan
Luis García.
El quinteto, además, colabora a menudo con múltiples causas
solidarias, como la Asociación
Contra el Cáncer,
enfermos
de ELA, Cruz Roja
o la Fundación
Inocente,
con la que realizaron una importante colaboración en la Gala
Inocente de TVE.
Sobre b vocal
El
grupo zaragozano b
vocal se
creó en 1995 y actualmente es considerado el principal referente de
la música a
cappella
en España y uno de los más importantes del mundo. La mezcla de la
música sin instrumentos, humor y teatro son lo que ha logrado
consolidar una trayectoria artística de 23 años de vida, más
de 3.000 conciertos, 7CDs y 3 DVDs en el mercado, 10 espectáculos
musicoteatrales, 6 espectáculos didácticos y familiares y numerosas
giras nacionales e internacionales.
Alberto, Fermín, Carlos,
Augusto y Juan Luis han actuado en diversos puntos del globo, como
Estados Unidos, China, Japón, Italia, Francia, Austria, Alemania,
Rusia, entre otros muchos países.
Entre
sus numerosos premios y reconocimientos se cuentan el Premio
del Jurado y Premio al Público
en el Festival Internacional VokalTotal de Graz (Austria -2006-), el
Premios
del Jurado, Público y Mejor Canción
en el Festival Harmony Sweepstakes en Estados Unidos, considerado el
más importante del mundo en esta especialidad (2010) o, el más
reciente, el Premio
en el Moscow Spring A Cappella Festival
(2017).
El humor
también es una pieza clave en su propuesta artística, por lo que
han realizado colaboraciones en diversos medios de comunicación,
como RNE, Cadena Cope, Onda Cero, TVE o Antena 3TV, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario