Algo más que celebrar en el bicentenario del Teatro Real, El artículo es original del equipo de RTVE.
Joan Matabosch, premio ‘El Ojo Crítico’ Especial 2017 por su trayectoria, en el bicentenario del Teatro Real
- “Carisma, disciplina, valentía y pasión” marcan la carrera del director artístico del Teatro Real, según el fallo del jurado
- ‘El Ojo Crítico’ dedica íntegramente su programa de este lunes a Joan Matabosch
- La entrega de los XXVIII premios ‘El Ojo Crítico’ de RNE se celebrará el 12 de febrero en el Museo Reina Sofía de Madrid
El
director artístico del Teatro Real, Joan Matabosh, ha sido
galardonado con el premio ‘El Ojo Crítico’ Especial 2017, el
último que se conoce de esta XXVIII edición y con el que el
programa cultural de Radio Nacional homenajea su trayectoria.
“Carisma,
disciplina, valentía y pasión marcan la carrera de Joan Matabosch,
cuya labor ha contribuido de forma determinante a hacer de la cultura
uno de los pilares de nuestro país”, según ha destacado el
jurado.
‘El
Ojo Crítico’
dedicará al premiado el programa de este lunes.
El
jurado ha concedido el premio especial 2017 a Joan
Matabosch (Barcelona
1961), director artístico del Teatro Real, en el año en que se
cumple el bicentenario de la institución.
El
fallo, hecho público este lunes,
ha
destacado así este premio:
“Con
el firme convencimiento de que la ópera debe ser un espacio de
reflexión y de discurso cultural, Joan Matabosch ha dedicado su
carrera a este propósito con rigor y con entrega. Lo ha hecho dando
pasos sólidos y certeros desde sus inicios como crítico musical y
escénico, y luego, sucesivamente, como gestor, fundador y presidente
de Ópera Europa, director artístico del Gran Teatre del Liceu de
Barcelona durante más de 15 años y, desde septiembre de 2013, como
director artístico del Teatro Real de Madrid, que en este 2018
conmemora el bicentenario de su fundación. En el coliseo madrileño,
Matabosch ha apostado por un perfecto equilibrio entre el repertorio
y la innovación a través de una programación de gran calidad. Ha
trabajado por atraer a la ópera a nuevos públicos y siempre con la
idea de impulsar la identidad del género como un espectáculo
artístico vivo.
Carisma,
disciplina, valentía y pasión marcan la carrera de Joan Matabosch,
cuya labor ha contribuido de forma determinante a hacer de la cultura
uno de los pilares de nuestro país y, en particular, en esta última
etapa, situando al Real entre los teatros de ópera de referencia en
el mundo”.
El
premio especial ‘El Ojo Crítico’ homenajea cada año una
trayectoria profesional. En las últimas ediciones se ha entregado a
José Luis Garci
(2016); Darío Villanueva
(2015); Albert Boadella
(2014); Carmen Balcells
(2013); Joaquín Achúcarro
(2012); Joan Manuel Serrat
(2011); Carlos Saura
(2010); Enrique Morente
(2009); Pedro Almodóvar
(2008); y Joaquín Sabina
(2007). También entrega cada dos años el Premio El Ojo Crítico
Iberoamericano que en sus últimas ediciones ha recaído en el poeta
y ensayista portugués Nuno Júdice
y en la escritora brasileña Nélida Piñon.
XXVIII
edición de los Premios ‘El Ojo Crítico’
Los
galardones fueron creados por el programa
cultural de RNE
hace
28 años para premiar a jóvenes talentos y se han convertido en uno
de los mejores apoyos para la promoción de artistas que comienzan.
Este año han sido premiados: en la categoría de Teatro, Kulunka
Teatro;
de Cine, Carla
Simón;
de Danza, Alicia
Amatriain;
de Música Clásica, Raquel
García-Tomás;
de Poesía, Fernando
del Val;
de Narrativa, Aroa
Moreno;
de Música Moderna, Rosalía;
y de Artes Plásticas, Paloma
Polo.
‘El
Ojo Crítico’ se emite de lunes a viernes a las 18:00 en Radio
Nacional. Lo realiza el área de Cultura y en él tienen cabida
todas las disciplinas artísticas. Con más de tres décadas en
antena, es uno de los programas más veteranos de la cadena
No hay comentarios:
Publicar un comentario