La
unión de Libranda, la distribuidora de las grandes editoriales
españolas y Vivlium.com, la plataforma pionera en aprendizaje
digital, se traduce en una revolución para el sector, que se abre
ahora a nuevos formatos editoriales hipermedia
Las
grandes editoriales españolas y latinoamericanas apuestan por el
formato hipermedia
Llegan
nuevos formatos estándar al mundo editorial en lengua española: la
masterclass y la vídeoclase
Las
editoriales de no ficción de Libranda pasarán a estar representadas
en el entorno audiovisual de Vivlium, que mantiene abierto el
proyecto a otros autores
Estos
materiales de las industrias creativas del conocimiento se plantean
como productos de calidad ante otros contenidos basados en la
economía colaborativa
Madrid, 30 de enero – Las editoriales españolas y
latinoamericanas dan el salto al mundo audiovisual con la creación
nuevos productos estándar de aprendizaje online, lo que se traduce
en una revolución a gran escala en el sector. Este modelo innovador
se puso el marcha la semana pasada, al sentarse las bases de un
acuerdo estratégico sin precedentes entre Libranda, líder en
distribución digital de contenidos editoriales en lengua española y
Vivlium.com, la primera plataforma digital de aprendizaje abierta
y social, Una alianza que desarrollará un nuevo modelo de negocio
basado en las industrias creativas del conocimiento y un concepto
pionero de distribución de contenidos editoriales con un alcance
de más de 700 millones de usuarios.
Con el objetivo de ofrecer oportunidades de negocio y difusión a
autores y editores, ambas firmas empiezan a desarrollar y
comercializar contenidos audiovisuales e interactivos de calidad en
el sector editorial. Con este acuerdo se pretende que los editores
protagonicen la transformación de libros de no ficción relevantes
por su autoría o por su aportación pedagógica a nuevos activos
audiovisuales de calidad, para facilitar el aprendizaje en un entorno
digital, y lo hace a través de dos formatos como productos estrella
en el mercado global digital: las vídeoclases y las
masterclass. Todo ello, en un momento en el que el
aprendizaje lúdico, experiencial y cooperativo ya es una realidad
por las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías. Su huella
de distinción son sus parámetros de calidad editorial que, según
expusieron los portavoces, son “más altos; con ello
diferenciamos nuestros contenidos de otros productos de la economía
colaborativa, como pueden ser los de Youtube u otras redes
sociales”.
Esta unión se materializó los pasados 25 y 26 de enero, en Madrid y
Barcelona respectivamente, durante encuentros de trabajo a los que
asistieron representantes de editoriales como Grupo Planeta,
Penguin Random House, Roca, Plataforma, Urano, Salamandra, Siruela,
SM, Kailas, Galaxia Gutenberg, Gustavo Gili, IC Editorial y otros
sellos de Libranda, y en los que se expuso el innovador concepto
Libranda con Vivlium. Estos eventos fueron un primer paso para
la entrada del sector del aprendizaje a un nuevo entorno
multieditorial, global, social y abierto. Se presentaron, además,
las posibilidades de la apuesta de Vivlium.com basada en la economía
colaborativa del conocimiento: el formato hipermedia, que
sugiere un aprendizaje a través de masterclass o vídeoclases,
complementando así a los tradicionales formatos de la no ficción:
libro, ebook, audiolibro y conferencia. “Estos nuevos
productos visuales del entretenimiento y el aprendizaje se basan en
la nueva cultura de transformación del conocimiento”, en
palabras de Vivlium. “Nuestra propuesta adapta el producto
editorial de siempre al nuevo universo de aprendizaje online de forma
sencilla, segura y global para dar respuesta a la nueva revolución
del contenido de aprendizaje.”, añadieron los representantes
de la plataforma.
Por su parte, Libranda se apoyó en cifras que demuestran el
rápido crecimiento de lo audiovisual. “El e-learning moverá
240.000 millones de dólares de aquí a 2023, especialmente a través
del teléfono móvil y los wearables, que crecerán al ritmo del 46%
anual en países como Estados Unidos, mientras el formato
vídeo ya ha representado en torno al 70% de todo el tráfico web de
2017”, apuntó la empresa que aglutina a las principales
editoriales de ficción y no ficción del mundo hispano y que, junto
a Vivlium.com, lleva un año analizando a fondo el mercado para crear
con ello una propuesta innovadora de negocio basada en la calidad.
La distribuidora digital y la plataforma que une a los que quieren
aprender con los que quieren enseñar, pretenden no solo adaptar,
sino también transformar al sector. Este acuerdo es una buena
noticia para los autores de no ficción, ya que Vivlium.com comenzará
dando cabida en su ecosistema de aprendizaje de miles de usuarios a
180 autores nuevos pertenecientes al catálogo de editores de
Libranda en un plazo de seis meses, a quienes proporcionará una
poderosa herramienta para la promoción y difusión de sus obras.
Además, dará un impulso al desarrollo global del sector editorial,
que generará nuevas oportunidades de negocio.
Aunque ya son más de 300 las editoriales de Libranda que han
publicado cerca de 14.000 libros en Vivlium.com, esta alianza está
concebida para llegar mucho más lejos. Busca dar respuesta a la
demanda de aprendizaje en autores hispanohablantes, y hacer que los
contenidos de las grandes editoriales españolas vean multiplicar su
alcance hasta límites antes inaccesibles.
Entre los miles de contenidos que ya ofrece Vivlium.com se encuentran
los generados por grandes autores del mundo de la autoayuda y el
aprendizaje, como el deportista Josef Ajram, la bloguera Isasaweis
o los expertos Lorenzo Caprile, Pierre Dukan o Saúl Craviotto,
que ya han publicado contenids de calidad en la plataforma con la
colaboración de Planeta.
Sobre Vivlium
Vivlium.com es la primera plataforma social y abierta que une a los
que quieren aprender con los que quieren enseñar. Con Telefónica
entre sus accionistas, esta red de aprendizaje multidispositivo y
multiplataforma integradora global, abierta, gratuita y sin
publicidad, ofrece a todos los usuarios un entorno social de consumo,
publicación y explotación de activos de aprendizaje.
En el caso de quienes quieren enseñar, Vivlium.com se
presenta como un nuevo entorno de publicación y explotación de
activos de formación robusto, seguro, garantista y justo para
autores que cuentan con total libertad para decidir qué y cómo
quieren enseñar. El móvil se convierte en una poderosa herramienta
de aprendizaje, para lo que Vivlium pone a disposición de los
usuarios una app libre y gratuita.
Mientras que aquellos que quieren aprender encuentran en
Vivlium.com un nuevo universo de aprendizaje online donde ellos
mismos escogen cómo, cuándo, dónde y sobre qué quieren saber más.
Accediendo además a un sistema que certifica sus esfuerzos y su
conocimiento.
Vilvium.com se abrió a la comunidad global, bajo un formato beta
piloto el año pasado, y creció en sus primeras semanas con más de
50.000 contenidos formativos, convirtiéndose en la primera
plataforma social y abierta de aprendizaje de habla hispana de estas
características a nivel global.
Sobre
Libranda
Libranda es la
principal distribuidora de contenidos digitales editoriales en lengua
española, cuenta con una gran cartera de editores en distribución
(esta abarca un amplio espectro,
desde grandes grupos editoriales hasta
cientos de pequeñas
editoriales independientes) y
con la red más
amplia de comercialización
del libro electrónico en
sus diversas modalidades de negocio.
Por otro lado,
Libranda desarrolla y comercializa software y tecnología para la
venta, préstamo y lectura de libros digitales y audiolibros.
Cuenta con un conocimiento profundo del
mercado. La experiencia y el análisis le ha permitido conocer las
necesidades específicas en el ámbito de los contenidos digitales
editoriales.
Fuente : DM DIMA, Itziar Matamoros
No hay comentarios:
Publicar un comentario